google.com, pub-0103185718776487, DIRECT, f08c47fec0942fa0 LINDASCARATULAS.BLOGSPOT.COM

jueves, 18 de octubre de 2012

DIA DEL PADRE

¡Abuelito, abuelito, tan dulce y tan viejito!
Te doy mi pelota para que juegues un ratito.
Pero ¡ay, pobre abuelo! que te duele la rodilla,
¡andas más tieso que una tortilla!

Te ofrezco mi manzana, tan roja y bien madura,
pero te duele el diente, ¡qué gran aventura!
Te presto mi videojuego, de pura velocidad,
¡pero te mareas y cierras el ojo de inmediato, en verdad!

Ay, abuelito, abuelito, ya no sé qué inventar,
creo que un regalo nuevo te voy a dar:
¡Un perrito travieso, juguetón y saltarín,
para que te haga reír y te acompañe al jardín!

No importa que no brinques, ni corras, ni nada,
¡yo te quiero así, mi viejito de mirada encantada!

O.Torres.






Ese gran hombre al que recordamos como gigante, con esos brazos fuertes que nos levantaban hasta el cielo y nos hacían girar en el aire. Ese hombre que nos enseñó a lanzar una pelota, a hacer garabatos con crayones, o a pescar en el río. Ese es papá. Tierno, justo y bueno, con esa sonrisa bonachona que a veces aprovechábamos, creyendo que le ganábamos en juegos como el Monopolio... sin saber que muchas veces se dejaba vencer solo para vernos reír de emoción.

Este Día del Padre, recuérdalo con cariño y busca algo especial para regalarle. Si tienes tiempo, quizás puedas tejerle una bufanda, estamparle una camisa con algún recuerdo especial, o bordarle unos pañuelos como los que solía llevar. Pero si prefieres explorar algo más moderno, el mundo de internet está lleno de ideas sorprendentes y regalos que jamás habrías imaginado, cada uno más innovador y lleno de detalles únicos.

Al visitar las tiendas virtuales, seguro que te sorprenderás por la calidad y creatividad de los productos. Pero recuerda: estás buscando algo para papá, no para ti; que esta vez sea él el protagonista.

Y si puedes, organiza una reunión familiar en casa. Los mejores regalos para papá siempre son aquellos que están envueltos en momentos y risas, en el abrazo de quienes más ama. Que este día se llene de recuerdos nuevos, como los de aquellos días en que él, nuestro héroe, nos levantaba hacia el cielo.















MANUALIDADES DIA DEL PADRE
(TOMADO DE LA RED)




















miércoles, 17 de octubre de 2012

¡Bienvenidos a lindascaratulas.blogspot.com!

Aquí encontrarás un rincón lleno de inspiración para descargar bordes, carátulas, portadas e imágenes para darle un toque especial a tus proyectos. Crear y personalizar estas imágenes ha sido uno de mis pasatiempos favoritos: me he divertido mucho descubriendo lo que soy capaz de diseñar, logrando resultados visualmente atractivos que me llenan de satisfacción.

Sabemos que a todos nos encanta lo bello y lo agradable a la vista. La primera impresión es importante, especialmente en los trabajos escolares de los más pequeños, y una presentación atractiva puede hacer una gran diferencia. Por eso, he preparado una selección de hermosas carátulas que harán tu vida más fácil, ahorrándote tiempo en el proceso de creación.

Mi consejo es que uses estas herramientas como una base para expresar tu propio estilo. En esta página puedes descargar una gran variedad de opciones: marcos, carátulas, bordes, imágenes... ¡todo lo necesario para personalizar y darle vida a tus proyectos! Explora, personaliza y hazlo tuyo. ¡Disfruta del proceso creativo y dale a tus trabajos ese toque especial que solo tú puedes dar!



ENCUENTRA EN LA PAGINA: LINDOS BORDES BORDES PARA CARATULAS MARCOS IMAGENES FONDOS BORDES PARA WORD BORDES PARA CARATULAS, ETC.




En mi blog www.lindascaratulas.blogspot.com; podrás encontrar miles de caratulas, bordes, marcos, fondos; para personalizar todas tus tareas escolares; así como la información necesaria para realizar múltiples monografías y trabajos escolares.








viernes, 12 de octubre de 2012

DISEÑO GRAFICO CARATULA HALLOWEEN

Actividad tenebrosa, carente de sentido, fantasmal y muy loca, así definiría esta “festividad”; llena de luces tenues en calles por donde deambulan cual zombis o fantasmas, jóvenes ataviados de trajes negros y deformes mascaras; lo que convierte en inseguro estos lugares, en los que se puede desatar el desenfreno rin razón o más apropiado a esta fecha el “pandemónium”; que significa para quienes lo sabían “capital imaginaria del infierno”. No es necesario recordarles que en Perú, celebramos también el “Día de la Canción Criolla” y lo celebramos como “Dios manda” en una buena peña criolla de rompe y raja, y es que los peruanos, si, sabemos divertirnos.




Aun así, y a pesar de lo contradictorio que parezca, en lugares tranquilos, y siempre que los niños sean acompañados al menos por un adulto, la actividad de salir a pedir dulces a las calles, resulta muy divertido para los más pequeños, quienes en la más pura inocencia disfrutan mucho de disfrazarse de hadas, ángeles o los superhéroes de moda, convirtiendo este aterrador día, en una algarabía de colores de lo más tierna, ¿Qué más tierno que un bebe gordito disfrazado de calabaza?, los niños son geniales.



Sonríen, juegan y llegan cansados y felices a compartir el botín que les durara por días; hasta el próximo año; si está en la posibilidad de los padres comprarles disfraces, los haremos muy felices, sino hay muchas opciones buenas, como solo la máscara y buscarles la ropa adecuada, o también es muy común encontrar vendiendo los gorros de bruja, y les ponemos un vestido negro, o solo venden las alas de hada, en este caso les ponemos un lindo vestidito, o solo los cachitos y el trinche de diablito, y así les ponemos pantaloncito y chompita negro o azul. En fin la creatividad es innata en todos nosotros, así que no pongas excusas, y regálales a tus niños una tarde de diversión y si estas, muy festiva también puedes usar un sobrero de bruja o incluso algo de caritas pintadas, lo importante es pasarla bien.




Si no tienes niños pequeños, puedes ver en familia una película de terror, aunque a mí no me gusta ese género en películas; algunas son exageradas y hasta grotescas.



Sin embargo te dejo un fragmento de unos de mis cuentos de terror favoritos, escrito por el genial Edgar Allan Poe más conocido como el príncipe del terror, este fragmento pertenece a su obra “El Entierro Prematuro”; estoy segura que va gustarte.



… La esposa de uno de los más respetables ciudadanos -abogado eminente y miembro del Congreso- fue atacada por una repentina e inexplicable enfermedad, que burló el ingenio de los médicos. Después de padecer mucho murió, o se supone que murió. Nadie sospechó, y en realidad no había motivos para hacerlo, de que no estaba verdaderamente muerta. Presentaba todas las apariencias comunes de la muerte. El rostro tenía el habitual contorno contraído y sumido. Los labios mostraban la habitual palidez marmórea. Los ojos no tenían brillo. Faltaba el calor. Cesaron las pulsaciones. Durante tres días el cuerpo estuvo sin enterrar, y en ese tiempo adquirió una rigidez pétrea. Resumiendo, se adelantó el funeral por el rápido avance de lo que se supuso era descomposición.



La dama fue depositada en la cripta familiar, que permaneció cerrada durante los tres años siguientes. Al expirar ese plazo se abrió para recibir un sarcófago, pero, ¡ay, qué terrible choque esperaba al marido cuando abrió personalmente la puerta! Al empujar los portones, un objeto vestido de blanco cayó rechinando en sus brazos. Era el esqueleto de su mujer con la mortaja puesta.


Una cuidadosa investigación mostró la evidencia de que había revivido a los dos días de ser sepultada, que sus luchas dentro del ataúd habían provocado la caída de éste desde una repisa o nicho al suelo, y al romperse el féretro pudo salir de él. Apareció vacía una lámpara que accidentalmente se había dejado llena de aceite, dentro de la tumba; puede, no obstante, haberse consumido por evaporación. En los peldaños superiores de la escalera que descendía a la espantosa cripta había un trozo del ataúd, con el cual, al parecer, la mujer había intentado llamar la atención golpeando la puerta de hierro. Mientras hacía esto, probablemente se desmayó o quizás murió de puro terror, y al caer, la mortaja se enredó en alguna pieza de hierro que sobresalía hacia dentro. Allí quedó y así se pudrió, erguida.




Comparte tus trabajos, experimentos de ciencia, fotos y videos de tu periódico mural, teatro, declamación, manualidades, disfraces y todo aquello que pueda servir de guía o inspiración a otros niños, padres o educadores!


Envía tus trabajos a bordes001@gmail.com


sábado, 6 de octubre de 2012

TRABALENGUAS, ADIVINANZAS, POESIAS, RIMAS Y REFRANES INFANTILES

TRABALENGUAS:

1.
Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal,
pero el trigo no es tan triste como los tres tigres,
porque tragan tan rápido que se traban al hablar.


2.
El perro de Roque no tiene rabo,
porque Ramón Ramírez se lo ha robado,
y al pobre perro Roque lo han dejado enrabiado.


3.
Pancha plancha con cuatro planchas,
con cuatro planchas plancha Pancha,
¿con cuántas planchas plancha Pancha?


4.
Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito,
pero el calvito, con el clavito clavado,
le dijo a Pablito: ¡clávame otro clavito!


5.
El cielo está encapotado, ¿quién lo desencapotará?
El desencapotador que lo desencapote,
¡buen desencapotador será!


6.
Cuando cuentes cuentos,
cuenta cuántos cuentos cuentas,
porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas,
¡nunca sabrás cuántos cuentos cuentas!


7.
Camarón caramelo come camarones calmado,
cuando camarón caramelo termina,
camarón camina con calma en el camino.


8.
Rosa reza rápido,
pero rápido reza Rosa,
porque al rezar rápido,
Rosa revisa rosas rojas.


9.
Cien cirujanos cirujanos,
sin cesar, se cirujean,
y si no se cirujean cien cirujanos,
no se cirujean cien cirujanos sin cesar.


10.
Toco poquito poquitas puertas,
porque pocas puertas puedo tocar,
pero si pocas puertas toco,
¡pocas puertas podré destocar!





ADIVINANZAS:

1.
Tengo hojas, pero no soy árbol,
cuento historias sin cesar,
y si quieres conocerme,
solo me tienes que ojear.
(Respuesta: El libro.)


2.
Vuelo alto sin motor,
mi ropa es de algodón,
tengo forma de animal,
de barco o de corazón.
(Respuesta: La nube.)


3.
Llevo agua, pero no soy vaso,
me ves brillar al caminar,
a veces soy grande o pequeña,
y de un golpe puedo saltar.
(Respuesta: La gota.)


4.
Siempre está corriendo,
pero nunca tiene pies,
y aunque el tiempo lo mide,
no lo verás retroceder.
(Respuesta: El reloj.)


5.
Soy invisible al tacto,
pero me puedes respirar,
sin mí no vivirías,
¿sabes quién soy ya?
(Respuesta: El aire.)


6.
Caminando va despacio,
sin prisa por su lugar,
lleva la casa en su espalda,
y siempre se la oirás arrastrar.
(Respuesta: El caracol.)


7.
Soy pequeño y redondo,
a veces dulce, a veces salado,
me encuentras en la mesa,
en tu plato bien adornado.
(Respuesta: El tomate.)


8.
Tengo dientes afilados,
pero no muerdo al pasar,
mi trabajo es cortar cosas,
¡sin descansar!
(Respuesta: La sierra.)


9.
Vuelo de noche sin alas,
mi luz te puede guiar,
y aunque no soy una estrella,
en el cielo me verás brillar.
(Respuesta: La luna.)


10.
Si me quieres escuchar,
en tu oreja me debes poner,
con música o palabras,
todo te haré saber.
(Respuesta: El audífono.)

POESIAS PARA NIÑOS:

1.
El sol brilla en el cielo,
como un dulce caramelo,
las nubes juegan a correr,
y los pájaros a tejer.


2.
Un conejito saltarín,
brinca feliz en el jardín,
persigue mariposas de colores,
y se esconde entre las flores.


3.
La luna es una bola de queso,
que flota en el cielo travieso,
las estrellas la miran brillar,
¡y juegan juntas a parpadear!


4.
El pez en el agua nada sin parar,
da vueltas y vueltas sin descansar,
su cola plateada brilla al sol,
y en su mundo azul, es campeón.


5.
La mariposa vuela sin fin,
con sus alas de seda y jazmín,
va de flor en flor, danzando,
¡y al jardín lo deja encantado!


6.
La rana canta en la laguna,
bajo el brillo de la luna,
su croar es su melodía,
que alegra la noche fría.


7.
El viento susurra entre los pinos,
llevando secretos divinos,
cuenta historias de otro lugar,
donde los sueños van a volar.


8.
Un gatito en la ventana,
mira la lluvia temprana,
se acurruca en su sillón,
y sueña con un ratón.


9.
El arcoíris se despierta,
después de la lluvia, está de fiesta,
sus colores pintan el cielo,
como un mágico pañuelo.


10.
Un osito en su cama dormido,
sueña con miel y un bosque florido,
ronca suave, muy feliz,
envuelto en su manta gris.


RIMAS:

1.
El gato juega en el balcón,
persiguiendo a un ratón ladrón,
pero el ratón con gran destreza,
salta al suelo con fineza.


2.
Una rana verde y saltarina,
vive feliz en una colina,
croa y canta en la laguna,
bajo el brillo de la luna.


3.
El viento sopla en la montaña,
y entre las hojas la brisa baña,
los árboles bailan con emoción,
al ritmo de una dulce canción.


4.
La mariposa vuela ligera,
con sus alas de seda sincera,
pinta el cielo con su color,
esparciendo magia y amor.


5.
En el mar profundo, bajo el sol,
navega un barco en su rol,
las olas cantan su melodía,
mientras el capitán sonríe con alegría.


6.
Un caracol salió a pasear,
lento, lento, sin apurar,
con su casa a cuestas camina fiel,
rumbo a un prado bajo un laurel.


7.
La ardilla guarda nueces de miel,
en su nido bajo un laurel,
las cuenta una y otra vez,
¡y con tanto contar, ya no hay estrés!


8.
En el cielo azul, allá en el aire,
vuela un globo rojo, grande y suave,
sube y baja sin preocupación,
disfrutando del viento en su canción.


9.
Una abeja en busca de flores,
vuela entre campos llenos de olores,
recolecta polen con gran empeño,
para hacer miel en su pequeño reino.


10.
En el bosque corre un zorro astuto,
con ojos brillantes y paso enjuto,
entre los árboles va a cazar,
un tesoro oculto en su lugar.


REFRANES:

1."Quien siembra paciencia, cosecha sabiduría."


2."Más vale un paso firme que cien pasos apresurados."


3."Donde el río suena, hay piedras que contar."


4."Al árbol bien regado, no le teme la tormenta."


5."El que aprende del viento, nunca pierde su rumbo."


6."Entre sol y sombra se forja el carácter."


7."Cuando el corazón guía, el camino se allana."


8."De pequeños detalles nacen los grandes cambios."


9."Quien guarda silencio, escucha las respuestas del mundo."


10."Más vale una sonrisa sincera que mil palabras vacías."


viernes, 5 de octubre de 2012

DISEÑO GRAFICO TRIPTICOS

-->

¿Quién no ha necesitado un tríptico?, tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es del tamaño de una hoja de papel carta o A4, contiene la información más relevante de un  tema específicos, muchos trípticos están llenos de color, sin embargo en trabajos escolares es poco recomendable por el costo que conlleva, es mejor utilizar bordes; lo difícil es conseguir los bordes, no tan gruesos, no tan delgados que nos dejen el espacio suficiente para poder poner las ideas más importantes; cuando estudiaba, en el curso de letras, teníamos exposiciones de obras literarias, y al finalizar la exposición entregábamos trípticos; para que el resto de los compañeros de clases puedan estudiar.


Los trabajos escolares, por regla general, toman tiempo, es difícil ser creativo, cuando no se cuenta con mucho tiempo; en realidad lo más importante de un buen tríptico es el resumen que pongamos dentro, y por eso dejo estos modelos que a mí en lo personal me han parecido muy útiles, y así solo te preocuparas del contenido.


Les dejo unos modelos de trípticos editables en word (clic en el botón para descargar), por pedido y sugerencia de mi querida amiga Melissa; si les resultan útiles por favor comenten “gracias Melissa”.



Otra ocasión para entregar trípticos es, en las ferias escolares, expones un producto y entregas trípticos en relación al producto, puede ser un invento o puede ser un plato de comida, los trípticos si lo piensas son muy útiles, pueden servirte de complemento para cualquier exposición escolar y lo mejor de todo es que te permitirá algunos puntos extras, a veces son tan necesarios.


En tiempo de colegio, entre las clases, los exámenes, los libros, las tareas escolares, las monografías y miles de etc., son también los más divertidos de nuestras vidas, no te compliques y hazlo simple.



Espero que te sean útiles estos modelos de trípticos.

IDEAS DE TRIPTICOS
TOMADOS DE LA RED











jueves, 4 de octubre de 2012

DISEÑO GRAFICO SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

-->
El significado de la Navidad, es una frase que vengo escuchando desde hace años; de muchos autores, parece que para todos tiene un significado similar, pero al mismo tiempo diferente, para unos por ejemplo es la unión familiar, para otros recordar el nacimiento del niño Jesús, o puede ser tal vez el hecho de compartir con quienes menos tienen.

Para mí el sentimiento navideño se remonta a  mi infancia, cuando en verdad creíamos lo que los grandes nos contaban, el sentimiento de compartir, la alegría de recibir un regalo sin importar lo que fuera; la inocencia de aquellos años; los niños tienen una simpleza que desarma, una lógica, sin lógica que no tiene replica, una forma de demostrar un amor tan sincero y bueno; no guardan en su alma una gota de maldad; y la ternura en su mirada que solo Dios, podría dar.

Este fragmento de la Obra Marcelino Pan y Vino, para mi resume de forma clara la ternura de los niños; y creo que hay que ser de hierro para no, dejarse conmover, para mi este sentimiento me hace pensar en navidad.

" Marcelino no había visto jamás un crucifijo tan grande, con un Jesucristo del tamaño de un hombre clavado a la cruz, tan alta como un árbol. Se acercó al pie de la cruz y, mirando con fijeza la cara del Señor, la sangre que le goteaba de la frente por las heridas de la corona de espinas, las manos y los pies clavados al madero y la gran llaga del costado, sintió llenársele los ojos de lágrimas. Jesús tenía los suyos abiertos, aunque con la cabeza algo inclinada sobre su brazo derecho no podía ver a Marcelino. El niño fue dando la vuelta hasta ponerse debajo de su mirada. Jesús estaba muy flaco y la barba le caía a borbotones sobre el pecho; tenía las mejillas hundidas y su mirada producía a Marcelino una grandísima compasión. Marcelino había visto muchas veces a Jesús, aunque siempre pintado en el cuadro que había en el altar de la capilla, o en los crucifijos pequeños, como de juguete, que llevaban los frailes. Pero nunca le había visto de verdad como ahora, con todo el cuerpo desnudo y de bulto, que él podía rodear con sus manos. Entonces, tocándole las piernas delgadas y duras, Marcelino levantó los ojos hacia el Señor y le dijo sin reparos:
Tienes cara de hambre.        
El Señor no se movió ni le dijo nada. Marcelino tuvo una idea repentina y, empinándose mucho hacia Jesús para que le oyera, le dijo de nuevo: Espera, que ahora vengo.
Rápido como el rayo, Marcelino entró en la cocina, cogió lo primero que vio de comer y subió corriendo escaleras arriba. Al llegar al desván se coló como una exhalación y, acercándose al gran Cristo, extendió su brazo hacia Él ofreciéndole lo que traía.
- Es pan solo, ¿sabes?, le decía, estirando su mano cuanto podía. No he podido encontrar más por la prisa.    
Pasados unos días, Marcelino volvió a ver a Jesús en la cruz.        
He subido porque había carne, le dijo. Con que ya podías bajarte hoy de ahí y comerte esto aquí sentado.      
Entonces, el Señor movió un poco la cabeza y le miró con gran dulzura. Y, a poco, se bajó de la Cruz y se acercó a la mesa, sin dejar de mirar a Marcelino.         
¿No te da miedo?, preguntó el Señor.          
Pero Marcelino estaba pensando en otra cosa y, a su vez, dijo al Señor:  
¡Tendrías frío la otra noche, la de la tormenta!      
El Señor sonrió y preguntó de nuevo: ¿Sabes quién soy?    
Sí -repuso Marcelino-, ¡eres Dios!    
El Señor sentóse entonces en la mesa y comenzó a comer la carne y el pan, después de partirlo de aquella manera que sólo Él sabe hacer. Marcelino, familiarmente, le puso entonces su mano sobre el hombro desnudo.         
¿Tienes hambre?, preguntó.
¡Mucha!, repuso el Señor.     
Cuando Jesús terminó la carne y el pan, miró a Marcelino y le dijo: Eres un buen niño y Yo te doy las gracias.            
Marcelino preguntó de nuevo:         
Oye, tienes mucha sangre por la cara y en las manos y en los pies. ¿No te duelen tus heridas?
El Señor volvió a sonreír. Y preguntó suavemente, poniéndole Él, a su vez, la mano sobre la cabeza: ¿Tú sabes quiénes me hicieron estas heridas?
Marcelino parpadeó y repuso: Sí, te las hicieron los judíos.           
El Señor inclinó su cabeza y entonces Marcelino aprovechó la ocasión y, muy suavemente, le quitó la corona de espinas. El Señor le dejaba hacer, mirándole con un amor que Marcelino jamás había visto reflejado en mirada alguna. Y, repentinamente, Marcelino habló, señalándole las heridas:    
¿No te las podría curar yo? Hay un agua que pica que se da por encima y a mí se me curan todas.
"



Te dejo algunas citas que pueden ir muy bien dentro de estos lindos bordes.
La Navidad! La propia palabra llena nuestros corazones de alegría. No importa cuánto temamos las prisas, las listas de regalos navideños y las felicitaciones que nos queden por hacer. Cuando llegue el día de Navidad, nos viene el mismo calor que sentíamos cuando éramos niños, el mismo calor que envuelve nuestro corazón y nuestro hogar.
Es la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. Es el deseo más sincero de que cada taza se rebose con bendiciones ricas y eternas, y de que cada camino nos lleve a la paz.
Que el amor Dios toque todos nuestros corazones y almas - en un conjunto oración de amor, esta noche o en cualquier momento que tenemos tiempo para el amor. Vamos a unirse a todos en un mundo de gran amor a la oración a Dios que nos bendiga, que nos ama, para sanar nosotros desde el fondo de su corazón y su alma.


Carta a Santa Navidad Rojo Verde de Olga Torres Espichan