viernes, 17 de enero de 2014
Puzzle o rompecabezas de Angry Birds
martes, 31 de diciembre de 2013
FABULA PARA LOGRAR NUESTRAS METAS

La expectativa fue tal, que se junto una gran multitud en las gradas. A las pocas horas de iniciada la competencia, los avances eran muy pobres, entonces la multitud creyó que nadie lograría alcanzar la cima, se comenzó a escuchar:
“¡Qué pena !
Esos sapos no lo van a conseguir … ¡no lo van a conseguir!…”
Había uno que seguía con el mismo empeño del principio y continuaba subiendo en busca de la cima.
La multitud continuaba gritando :
“¡Qué pena !
Tampoco ese sapo lo va a conseguir … ¡no lo va a conseguir…!”
Muchos sapitos volteaban a ver las gradas, luego al objetivo y se daban por vencidos, pero había un sapito que seguía y seguía tranquilo con igual fuerza.
Pasaron horas de competencia, casi todos desistieron, pero ese sapito, siguió y pudo llegar a la cima con todo su esfuerzo.
Todos los que se habían dado por vencidos quisieron saber la CLAVE. Al acercarse a felicitarlo y preguntarle cómo había conseguido llegar a la cima. Descubrieron que… ¡era sordo!
¡No permitas que comentarios y hábitos negativos derrumben la esperanza de tu corazón!
Perseverar es prometerse a si mismo NUNCA RENUNCIAR A NUESTROS SUEÑOS!!
La zorra y las uvas
En el otoño una zorra descansaba debajo de un árbol de uvas, luego de percatarse de un hermoso racimo de uvas, quiso comer algo refrescante y diferente a lo que estaba acostumbrada, por lo que saltó para atraparlos con su boca, sin éxito. Como no pudo alcanzarlos, se alejó diciendo: ¡ni me agradan, están tan verdes…!
Moraleja: si hay algo que de verdad deseas lograr, no desistas, esfuérzate y persevera hasta alcanzarlo. No seas como la zorra, que luego de intentarlo algunas veces se sintió agotada y buscó una excusa para justificar su fracaso.
La cigarra y la hormiga
Durante el verano, una hormiga trabajaba con afán para recoger y guardar granos, con el objetivo de utilizarlos en el invierno para alimentarse, sin embargo, se encontró con la cigarra, que pasaba el día cantando, quien se sorprendió de ver a la hormiga trabajar tan arduamente en la época en que los animales se divertían, por lo que se burló de ella y siguió cantando.
Al llegar el invierno, la cigarra empezó a estar hambrienta ya que no tenía provisiones y fue a pedirle a la hormiga unos cuantos granos. La hormiga le dijo: “Si hubieras trabajado en el momento oportuno, hoy no tendrías escasez de alimento. Ahora canta, mientras yo como”.
lunes, 18 de noviembre de 2013
NAVIDAD
¡ATENCIÓN, ESPÍRITUS NAVIDEÑOS EN ENTRENAMIENTO! 🎄🎅
¡Es esa época del año otra vez! La época en la que intentamos mantener la calma mientras el árbol de Navidad parece más una jungla de luces enredadas, el turrón amenaza con hacernos estallar los pantalones, y los villancicos resuenan como si fueran a durar hasta el próximo siglo. Sí, ¡llegó la Navidad!
Manual de Supervivencia Navideña para Humanos Comunes y Corrientes:
Paso 1: La Decoración, o la Guerra Contra las Luces
La decoración navideña suena muy "bonito" y "acogedor"… hasta que descubres que tus luces se han convertido en una bola de cables tan intrincada que hasta un gato miraría asombrado. Las luces parecen tener vida propia, y desenredarlas es como intentar desatar un nudo con guantes de boxeo. Consejo de experto: ¡Usa el método "dejarlo como está y envolverlo todo en más luces"!
Paso 2: El Árbol, o el Monumento a la Caída Libre
Hay dos tipos de personas en Navidad: los que decoran el árbol meticulosamente y los que lanzan adornos con la misma estrategia de quien lanza una pelota de papel al cesto. Para los segundos, ¡bienvenidos a la auténtica escuela navideña! 🎄 Si los adornos sobreviven a la caída, ¡es que están en el lugar correcto! Y si el gato escala el árbol y logra bajarlo, ¡felicidades, has recreado la verdadera Navidad en casa!
Paso 3: El Intercambio de Regalos, o el Juego de las Sorpresas Agridulces 🎁
Ah, los regalos… esa hermosa tradición donde "el detalle es lo que cuenta". No importa cuántas veces te lo digan: cuando abres un par de calcetines con renos en 3D, ¡siempre te asaltará la pregunta: ¿por qué?! Si quieres asegurarte de que tu regalo sea el más memorable, ve por opciones épicas y sorprendentes, como un llavero en forma de waffle o una gorra para perros. Porque, recordemos, Navidad es sinónimo de sorpresas.
Paso 4: La Comida, o la Gran Competencia de Comer Sin Limite
Llegamos al capítulo más delicioso: la comida. El turrón, los chocolates, los panetones, el pavo… ¡todo parece hecho para batir récords de comida! En Navidad, nuestro estómago se convierte en un guerrero épico. Comer hasta que "no entre nada más" se convierte en la meta final. Consejo: ¡Guarda espacio para el "postre del postre"!
Paso 5: La Familia, o el Gran Festival de la Paciencia
Navidad no sería Navidad sin la reunión familiar, donde la tía abuela trae su ensalada "única" (¡con ingredientes secretos que nadie quiere preguntar!), el primo juega videojuegos en la sala y los niños quieren abrir sus regalos a las 5 a.m. La clave está en abrazar el caos con una gran sonrisa… o una galleta extra para mantener la calma.
Paso 6: El Espíritu Navideño, o el Verdadero Superpoder
Al final, después de la guerra contra el papel de regalo, las luces, y el juego de "quién come más", lo que realmente importa en Navidad es el espíritu navideño. Ese sentimiento de alegría que te hace querer abrazar a tus seres queridos, reírte de los tropiezos y disfrutar de cada momento como un regalo único.
Así que, ¡adelante! Vive la Navidad como un auténtico profesional, ¡con risas, luces desordenadas y alegría desbordante! Porque, al final, el espíritu navideño es el mejor adorno que puedes poner en tu hogar. ¡Feliz Navidad a todos y a todas! 🎄🎉
lunes, 30 de septiembre de 2013
MISION DE ESTE SITIO WEB
¡Bienvenidas, Supermamás! 👩👦👦✨
¡Este blog nació para salvar el día! 🦸♀️ Así es, queridas supermamás, este espacio existe para nosotras, esas increíbles mujeres que no solo trabajamos y estudiamos, sino que enfrentamos el mayor reto de todos: ¡ser madres de pequeños huracanes con zapatitos! 🌪👟
La Misión: ¡Ahorra Tiempo, Gana Diversión!
Ya sabemos cómo es el día a día. Las jornadas de trabajo se alargan hasta el infinito, los estudios nos sacan hasta la última energía y, ¡zas!, nuestros peques aún están ahí esperando su momento estelar. Entonces, en lugar de dedicar horas y horas a diseñar presentaciones con más colores que un arcoíris, aquí encontrarás lo que necesitas para ayudarles con sus tareas escolares en un chasquido. Más tiempo libre para ti, ¡sí, para TI! 🎉
Tiempo de Calidad, ¡No de Cansancio! 🎈
Mi consejo de amiga: dedica ese tiempito que ahora te sobra a cosas que realmente importan. Unos masajitos con talquito para los peques, un momento de cuentos al atardecer (que por cierto, ¡también encontrarás aquí!), o hasta un peinado loco con un poquito de colonia que los hace sentir como reyes. 👑 ¡Son cosas sencillas, pero valen oro!
Porque, Mamá, ¡Las Compras También Son Amor! 👠👗
Claro, todas amamos esas escapadas a comprar zapatos nuevos, el bolso de moda o el abrigo soñado. Pero, ¿qué tal renovar también esas pijamitas adorables o buscar esos zapatitos que convierten a tus peques en los más cool del barrio? 🥳 Viste a tus pequeñines a la última moda y haz que se sientan como estrellas de rock en miniatura. Crecen demasiado rápido, ¡así que aprovecha para consentirlos!
¡Vámonos de Vacaciones! 🌴✈️
La vida es hoy, supermamá. Así que, ¿por qué no planear unas vacaciones familiares? Nada de sentirte culpable por amarte a ti misma y salir a comprar esos zapatos soñados. Después de todo, si tú estás bien, ¡tu familia estará mejor! Y oye, un viajecito en familia no solo rejuvenece, sino que te da montones de historias divertidas para contar.
Únete a la Comunidad, Comparte la Aventura
Este blog es también un espacio para que nos apoyemos. ¿Tienes tips de manualidades que no destruyen el salón? ¿Ideas para crear un rinconcito zen en casa? ¿O quizá ese truco financiero que salva el mes? ¡Compártelos! Cada anécdota, consejo o sugerencia es bienvenida, porque somos una tribu de mamás guerreras. 💪👩👧👦
jueves, 26 de septiembre de 2013
DISEÑO GRAFICO 12 DE OCTUBRE: CRISTOBAL COLON DESCUBRE AMERICA
Se cree que Colón nace en Genova, en el año 1451. Tras fallidos encuentros con los principales monarcas de Europa, Colón logró convencer a los Reyes Católicos de España de llegar a las indias a través de un viaje marino por occidente. Colón partió del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492. Tras un agotador y difícil viaje llegó a la isla de Guanahaní o San Salvador el 12 de octubre del mismo año.
La expedición llegó a la isla de Guanahani, de la cual se tomó posesión rebautizándola como San Salvador; los indígenas que la habitaban eran pacíficos y casi de inmediato iniciaron un intercambio con los marineros. Dos días después del descubrimiento, Colón ordenó el zarpe para seguir explorando. El 24 de octubre descubrió la isla de Cuba a la que llamó Juana. El 12 de noviembre llegó a otra isla grande, a la que denominó Española (Santo Domingo). Allí la Santa María encalló sin que pudiera ser rescatada y el 16 de enero de 1493 ordenó el Zarpe de regreso a España.
Había llegado a América pero él creía encontrarse en las Indias. Recorrió varias islas y regresó a España en 1493. Nombrado virrey de las tierras descubiertas realizó tres viajes mas entre 1493 y 1502, descubriendo gran parte de las Antillas, el golfo del Darién y parte de América del Sur.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Caratulas Miguel Grau Seminario: El Caballero de los Mares
El 21 de mayo de 1879, hundió a la nave chilena "Esmeralda" en el Combate de Iquique. Durante varios meses bombardeó las costas enemigas y retrasó el desembarco del ejército chileno en suelo peruano. El enfrentamiento de la Guerra del Pacífico se produjo el 8 de octubre de 1879 donde se enfrentaron los buques peruanos Huáscar y Unión contra los buques chilenos Cochrane, Blanco Encalada, O’Higgins, Loa, Covadonga y Matías Cousiño. Lamentablemente, murió el 8 de octubre de 1879 en el combate de Angamos. Un cañonazo del blindado chileno "Cochrane" cayó sobre el buque Huáscar y acabó con su vida.
Algunos Datos Importantes:
lunes, 23 de septiembre de 2013
Caratulas Ricardo Palma: El Bibliotecario Mendigo
En 1863 publicó su obra "Anales de la Inquisición en Lima". Su obra principal "Tradiciones Peruanas" fue publicada por primera vez en 1872 la cual lo llevó hacer conocido a nivel internacional; debido a que, tuvo mucho éxito su obra literaria. Además es miembro de "La Academia Peruana de la Lengua", "La Real Academia Española" y "La Real Academia de la Historia".
Su estilo perteneció a la corriente literaria del Romanticismo convirtiéndose en uno de los principales aportadores de dicho estilo en el Perú y el Mundo.
Carta a Santa Navidad Rojo Verde de Olga Torres Espichan
-
CONTIENE 8 IMÁGENES PNG Descarga desde el siguiente enlace: https://coll-agen19.blogspot.com/2019/01/nenas-glitter.html Los invito a unirs...
-
--> ¿Quién no ha necesitado un tríptico?, tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es del ta...