google.com, pub-0103185718776487, DIRECT, f08c47fec0942fa0 LINDASCARATULAS.BLOGSPOT.COM

domingo, 28 de abril de 2013

DISEÑO GRAFICO LA MARIONETA

Somos humanos capaces de tener metas y salir tras de ellas, de correr riesgos, temblar de miedo, llorar de emocion, sentir el vibrar del alma  y a veces solo nos comportamos como si solo fuesemos marionetas .........

Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo, y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.
Daría valor a las cosas no por lo que valen, sino por lo que significan.
Dormiría poco y soñaría más; entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.
Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen, escucharía mientras los demás hablan, y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate...
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo y me tiraría de bruces al sol, dejando al descubierto no solamente mi cuerpo, sino mi alma.
Dios mío, si yo tuviera un corazón escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol.
Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti; y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna. Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas y el encarnado beso de sus pétalos.
Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida...
No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer y hombre de que son mis favoritos y viviría enamorado del amor.
A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.

A los niños les daría alas, pero dejaría que aprendiesen a volar solos.
A los viejos, a mis viejos, les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido.
Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres...
He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir.
He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño por vez primera el dedo de su madre, la tiene atrapada para siempre.
He aprendido que un hombre únicamente tiene derecho de mirar a otro hombre hacia abajo cuando ha de ayudarlo a levantarse.
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, los hombres, pero finalmente no me servirán de mucho porque cuando me guarden dentro de esta maleta con las demás marionetas, estaré muriendo...


Luego de leer esto ¿seguirás con tu vida, así nada más?, yo tengo un armario lleno de sueños, en el cajón de las medias, mis sueños más chiquititos, y en los colgadores mis sueños más elegantes, también tengo bien dobladitos mis sueños más nuevos, los recientes y lustrosos que me gusta acariciar,  incluso tengo algunos sueños con parches que me rehúso a olvidar. Hoy me comprometo con todos ellos, con los pequeños y grandes, con los importantes y vanos, hoy y de hoy en adelante, empezare el día con una sonrisa, entre mis sueños favoritos tengo: escribir un libro de cuentos para niños, viajar en globo aerostático, ponerle mi voz  una caricatura, aparecer en una revista o televisión, tener ojos azules, amaestrar una mascota, participar en un teatro de títeres y bueno algunos más …..

Suscribete a mi blog, sígueme en facebook y descarga miles de caratulas para todos tus cursos, no te olvides de comentar.





domingo, 14 de abril de 2013

DISEÑO GRAFICO DIA MUNDIAL DEL LIBRO 23 DE ARIL

-->
Con la iniciativa de celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la UNESCO promueve la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor. La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo. Hoy, el día 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.

El 23 de abril es una fecha simbólica para el mundo de la literatura. En ese día, en 1616, murió Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el poeta Garcilaso de la Vega, El Inca.


La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía. Hay muchas razones para reflejar la importancia de la lectura:

• La lectura mejora las relaciones humanas, dentro del hogar y la comunidad, enriqueciendo los contactos personales.


• La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento, nos permite organizar nuestras ideas, para que los demás nos comprendan.


• La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual por eso tiene relación con el rendimiento escolar.


• La lectura aumenta el bagaje cultural; proporciona información, conocimientos. Cuando se lee se aprende, se viaja, se remonta a diferentes épocas y se conoce personajes celebres.


• La lectura amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio, nos permite revalorar nuestra cultura, apreciar y respetar las costumbres de los demás.


La lectura estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica.

 

La lectura permite entrar en contacto con gran cantidad de información, la importancia de estar informados y de ser personas independientes no tiene precio.


La lectura nos hace libres, nos quita los limites, nos permite expresarnos y ser escuchados, conocer y discutir nuestros derechos, respetar a quienes son diferentes, aprender de grandes pensadores y no volver a repetir errores históricos, dale a un niño la oportunidad de leer, desde su primera infancia, poco a poca, escoge bien su lecturas, para que le tome gusto a esta actividad tan enriquecedora, inicia por ser tu quien lea y deja que disfrute, participe e imagine, tu énfasis y expresión serán muy importantes, pueden ser la diferencia, entre apasionarlo por la lectura o que le resulte tediosa.




TE DEJO ALGUNAS POESÍAS Y POEMAS SOBRE EL LIBRO Y TAMBIÉN ALGUNAS BONITAS CARATULAS, PARA QUE LAS IMPRIMAS.



'Don Libro está helado', de Gloria Fuertes.


Estaba el señor don Libro


Sentadito en su sillón,


con un ojo pasaba la hoja


con el otro ve televisión.


Estaba el señor don Libro


Aburrido en su sillón,


Esperando a que viniera... (a leerle)


Algún pequeño lector.


Don Libro era un tío sabio,


que sabía de luna y de sol,


que sabía de tierras y mares,


de historias y aves,


de peces de todo color.


Estaba el señor don Libro,


tiritando de frío en su sillón,


vino un niño, lo cogió en sus manos


y el libro entró en calor.







El libro

Amigo fiel que me acompañas


cuando hay frio o calor,


amigo sabio que me enseñas


de la vida lo mejor.

 

Contigo descubro el mundo


entre paginas de amor,


de lo simple a lo profundo


de la alegría al dolor.

 

Amar a mi patria me enseñas,


también como hacer un avión,


me cuentas historias pequeñas


¡Es tuyo mi corazón!

 

Tu eres libro mi amigo


y yo de ti disfrutare,


quédate siempre conmigo


que yo también te amare



Maritza Valle Tejeda







Mi amigo el libro


Niño: Que triste estaba yo,


triste y aburrido,


mis sueños de viajar


los había ya perdido.






Libro:Que triste estaba yo,


triste y aburrido


mis sueños de enseñar


los había ya perdido






Niño: La idea vino de pronto


escuche como eco mi voz,


y como haciéndome tonto


busque rápido, veloz.






Libro:Al ver que en mi ayuda venia


quise lucir un poco mejor;


era tal mi alegría


que hasta tome color.






Niño: Entre muchos empolvados,


¡qué tesoros descubrí!


en un libro mis sueños grabados


¡era escrito para mí!






Libro:De muchos viajes fui testigo por


fin útil me sentí.






Niño: Es el libro, mi amigo


¡El tesoro que descubrí!


Maritza Valle Tejeda






Suscribete a mi blog y sígueme en mis redes sociales, no te vallas sin comentar y descarga miles de caratulas para todos tus cursos:



domingo, 31 de marzo de 2013

IMPORTANCIA DE SONREIR

-->
El tiempo, no espera, no se detiene, no cesa, cada minuto con los ojos cerrados, son 60 segundos de luz que  perdemos…

Un chico había nacido con una enfermedad que no tenía cura. A sus 17 años, podía morir en cualquier momento. Siempre había permanecido en casa, al cuidado de su madre, pero estaba harto y decidió salir solo por una vez. Visitó muchos almacenes y, al pasar por uno de música, vio a una jovencita primorosa de su misma edad. Fue amor a primera vista. Abrió la puerta y entró sin mirar nada que no fuera ella. Acercándose poco a poco, llegó al mostrador donde se encontraba la chica, que lo miró y le dijo, con una sonrisa:

—¿Te puedo ayudar en algo?

Él pensó que era la sonrisa más hermosa que había visto en toda su vida. Sintió deseos de besarla en ese instante. Tartamudeando, le dijo:

—Sí, eeehhh, uuuhhh... me gustaría comprar un disco —y sin pensarlo, tomó el primero que vio y le dio el dinero.

—¿Quieres que te lo envuelva? — preguntó la joven, sonriendo de nuevo.

Él asintió con la cabeza y ella fue a la oficina, para volver con el paquete envuelto. Lo tomó y se fue.

Desde entonces, todos los días visitaba la tienda y compraba un disco. La muchacha siempre lo envolvía, y él se lo llevaba y lo guardaba en su clóset. Era muy tímido para invitarla a salir y, aunque trataba, no podía. Su mamá se dio cuenta y le dio ánimo, así que al día siguiente él se armó de coraje y se dirigió a la tienda. Compró un disco y, como siempre, ella se fue a envolverlo. Él tomó el paquete y, mientras la joven no lo miraba, dejó su número de teléfono en el mostrador y salió corriendo.

Al otro día, repicó el teléfono de la casa y la mamá contestó. Era la muchacha del almacén, preguntando por su hijo. La señora comenzó a llorar y le dijo:

¿No lo sabes? Murió ayer.

Hubo un silencio prolongado, roto solamente por los sollozos de la madre. Días más tarde, la señora entró en el cuarto de su hijo.

Al abrir el clóset, se topó con montones de cajitas en papel de regalo. Como esto le causó curiosidad, tomó uno de los paquetes y se sentó sobre la cama para abrirlo. Al hacerlo, un pequeño pedazo de papel salió de la cajita plástica. Era una nota que decía: “¡Hola! Estás muy guapo. ¿Quieres salir conmigo? Te quiere, Sofía”.

Con emoción, la madre abrió otro paquete, y otro, y otro, y al hacerlo encontró muchas notas; todas decían lo mismo con distintas palabras.

 Hoy, en este preciso segundo, es el lugar y el momento indicado…. ¡Tú puedes!


Suscribete a mi blog, sígueme en facebook y descarga miles de caratulas para todos tus cursos, no te olvides de comentar.



viernes, 15 de marzo de 2013

IMPORTANCIA DE JUGAR

-->
Los niños cantan, saltan, sonríen, bailan y juegan; sobretodo juegan, recuerdas cuando jugabas??, bueno yo también, ¿por qué juegan los niños? Bueno, vivencian actividades, se perfilan hacia el futuro, mientras mas juega un niño, más preparado estará para su vida adulta.
Recrea y exterioriza sus alegrías y temores, es importante tomarte el tiempo para verlo jugar, la forma como se desenvuelva en el juego, y como co-participe con sus pares, nos dejará claro cuales son sus fortalezas y debilidades.

Deja que el niño se ensucie, que trepe, que tenga mascotas, déjalo explorar y soñar, que invente, cree, la vida es de los soñadores, actualmente se sabe que el principal capital de una empresa, no son las maquinarias o el dinero; es el capital humano, la creatividad humana.

Nunca a reprimas a un niño soñador, ingenioso, creativo, proactivo y sobretodo preguntón, da a gracias a Dios si tienes un niño así.

Suscribete a mi blog, sígueme en facebook y descarga miles de caratulas para todos tus cursos, no te olvides de comentar.




jueves, 14 de marzo de 2013

Jorge Mario Bergoglio: PAPA ARGENTINO

¿Quién es este hombre?

Jorge Mario Bergoglio ahora llamado “Francisco”, el Papa 266 nació en Buenos Aires, Argentina el 17 de Diciembre de 1936, siempre fue un hombre sencillo, hijo de un obrero ferroviario y de Regina Sívori, una ama de casa, tuvo 5 hermanos, se graduó como técnico químico e ingresó a la carrera religiosa a los 15 años. Está doctorado en Filosofía y Teología y fue profesor y rector de la Universidad del Salvador en Buenos Aires, antes de asumir sus cargos clericales. Es un gran lector de los escritores argentinos Jorge Luis Borges y Leopoldo Marechal y del ruso Fiodor Dostoievsky, también tiene algunos escritos entre los que destacan Meditaciones para religiosos (1982), Reflexiones sobre la vida apostólica (1986), Reflexiones de esperanza (1992), amante de la ópera y fanático del club de fútbol San Lorenzo, curiosamente fundado por un sacerdote.
Durante el conclave de 2005, fue uno de los cardenales más votados, rivalizando con Benedicto XVI. Se escucha el rumor de que pidió que no lo votaran a él, con lo que declinó el papado.

 
Un hombre, austero, humilde y con profundos principios, siempre estuvo vinculado a los sectores de la sociedad más pobres. Ese “estilo” de vida y esa imagen lo convirtieron en un hombre respetado y admirado.



Su perfil es el de un sacerdote jesuita, reconocido como “un pastor del pueblo” que llevó la Iglesia a las calles, parques, estaciones de transportes y a las barriadas más humildes. Critica la desigualdad económica en su natal Argentina, y califica la pobreza como: “inmoral, injusta e ilegítima”.
Luchó duramente contra la trata de personas, la prostitución, la droga, el trabajo esclavo, la violencia y criticó con dureza a las clases políticas y dirigentes.
Sus amigos del barrio de Flores, al sur de la ciudad de Buenos Aires, donde nació, vivió se infancia y su adolescencia, lo recuerdan con cariño.



“Lo tuvimos siempre como una persona de una cultura, estudio y humildad increíble". "Tenía una frescura muy especial con su gente. Un hombre muy ubicado, leal y modesto. Nunca cambió. Su familia era muy decente, abnegada y buena gente.
Es una gran alegría para todos los latinos, tener un Papa nacido en nuestra tierra, que conoce y se identifica con nuestra realidad nacional porque la conoce de cerca.

Suscribete a mi blog, sígueme en facebook y descarga miles de caratulas para todos tus cursos, no te olvides de comentar.




DIA DE LA TIERRA: 22 DE ABRIL

-->
El Día de la Tierra se celebra el 22 de abril. Su promotor, el senador Gaylord Nelson instauró este día para crear una conciencia acerca de los problemas de la tierra como son: superpoblación, contaminación, Tala de árboles, la pérdida de la biodiversidad, etc. Así, el año 1970, el día 22 de abril se celebró por primera vez el Día de la Tierra.

Más de 20 millones de personas respondieron a la convocatoria, estableciendo en sus comunidades, universidades y colegios, una plataforma de difusión y discusión sobre el medio ambiente y sus principales problemas.

Lo que debemos saber sobre la tierra:
-Surgió hace más de 4.500 millones de años aproximadamente, junto con los demás planetas del sistema solar
-Mide 12.713 km. de diámetro de polo a polo y 12.756 por el Ecuador
-Por ello tiene forma esférica, ligeramente achatada en los polos y ensanchada en el Ecuador
-La superficie terrestre es de 510 millones de Km2 aproximadamente.
-El volúmen total de agua de la tierra se estima en 1.420 millones de Km3, incluyendo la contenida en ríos, lagos, hielo, océanos, atmósfera y el subsuelo.
-El volumen total de la tierra es de 1.083 mil 320 millones de Km3
-El punto más alto de la tierra es el Monte Everest con 8.848 m. La mayor depresión es el Mar Muerto, un mar interior cuya superficie está a 399 m. bajo el nivel del mar.
-Posee más de 6.000 millones de personas, la mitad de los cuales tiene menos de 25 años.
-Da un giro completo alrededor del sol en 365 días, 6 horas, 9 minutos y 9 segundos (aproximadamente un año) -Gira sobre si misma en 23 horas, 56 minutos y 4 segundos (aproximadamente un día)
-Su velocidad promedio en el universo es de 30 km. por segundo.



La tierra es nuestro hogar, donde convivimos con muchas otras especies animales y vegetales, la convivencia debe ser armoniosa y respetuosa, el hombre cree tontamente que puede decidir sobre la vida de las demás y no se da cuenta que esto nos lleva como humanidad a nuestra propia extinción, contaminamos mares y lagunas, cazamos indiscriminadamente (para comer, vestir sus pieles, incluso para tener animales silvestres como mascotas), talamos árboles. 




 Quien comete estos actos, es un irresponsable, y aún más lo es, quien se queda cruzado de manos mirando; es la responsabilidad de todos, hombres, mujeres, niños, ancianos, crear conciencia difundir conciencia. No compremos animalitos silvestres, es una forma muy cruel de maltrato animal, no contamines los ríos, reciclemos, ahorremos agua, cuando termine de cargar el celular, debemos desconectar el cargador, nunca tiremos aceite de cocina por el drenaje, se debe vaciar en papel y luego al tacho de basura, depende de ti, conservar el planeta.

Suscribete a mi blog, sígueme en facebook y descarga miles de caratulas para todos tus cursos, no te olvides de comentar.




sábado, 9 de marzo de 2013

PRINCESAS MODERNAS

--> -->
Las niñas son princesas modernas, vestidas con zapatillas y vestidos; independientes, fuertes, generosas, que se salvan a ellas mismas e incluso a quien lo necesite.

Las niñas ya no son las princesas de antaño, frágiles y desprotegidas; ese modelo ya quedo obsoleto y oxidado, no se adapta a nuestro tiempo.
Visten a la moda, sin perder la feminidad y al mismo tiempo realizan deportes extremos, trabajan y pagan sus cuentas.

Es importante interiorizar en nuestras niñas ese deseo de independencia que le permita experimentar a plenitud la vida.

Susurrarle cada día frases alentadoras que le permitan entender que no tiene limitaciones para cumplir sus sueños, que cumple una doble labor dentro de la sociedad, la de ser madre y esposa por un lado, pero por el otro tiene todo el derecho de realizarse profesionalmente.

Adiós princesitas!.. Bienvenidas princesas modernas!




  

Suscribete a mi blog, sígueme en facebook y descarga miles de caratulas para todos tus cursos, no te olvides de comentar.


Carta a Santa Navidad Rojo Verde de Olga Torres Espichan