google.com, pub-0103185718776487, DIRECT, f08c47fec0942fa0 LINDASCARATULAS.BLOGSPOT.COM

jueves, 7 de septiembre de 2017

NIÑOS BIEN ALIMENTADOS

La alimentación infantil es el punto básico y de más responsabilidad en los padres. Para el desarrollo sano y fuerte de un niño es indispensable determinar hábitos y rutinas como los menús, los horarios y el tipo de alimentos que toman los niños.

Es de suma importancia, ya sea en casa con la familia, con una cuidadora o en la guardería o colegio, tener todo controlado y determinar cada paso a la hora de comer.
Esto evitara que tu hijo contraiga enfermedades derivadas de la alimentación, como la desnutrición, el sobrepeso, la falta de apetito, etc.

Si observas que tu hijo gana o pierde peso con facilidad, debes tener en cuenta los nutrientes básicos de su alimentación.
También es importante  conocer trucos para que  a la hora de la comida, no se haga pesada; sino un rato agradable, en el que puedas recobrar energía y disfrutar de tus hijos.
La creatividad y la paciencia serán tus mejores aliados ya que el apetito y los gustos del niño varían con el tiempo.


Además por lo general, es durante la infancia cuando se desarrollan los hábitos nutricionales, y cuando el aprendizaje se realiza en gran medida por imitación de los adultos.

martes, 5 de septiembre de 2017

CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR-SETIEMBRE PERU

Te presento este nuevo recurso educativo dónde encontrarás todo lo referente a las fechas cívicas de nuestro Perú para el mes de Setiembre, (He tomado la lista de http://www.deperu.com) y te dejo algunas ideas para que puedas realizar tu propio periódico mural, con la ayuda de las miles de caratulas y bordes que puedes encontrar aquí en Lindascaratulas.com.








Día: 1
  • Día del Fisioterapeuta
  • Fiesta patronal de la Virgen de la Natividad en Tamshiyacu (Loreto)
  • Festival Nacional Ecoturístico de Comunidades Rurales y Turistas
  • Aniversario de la reincorporación de Tarata en Tacna
  • Festejos por el mes turístico en el Cusco
  • Semana Turística de la ciudad de Pisco (Ica)
  • El telégrafo pasa a ser administrado por la empresa privada
  • Simón Bolívar llega al Perú
  • Inicio de la Segunda Guerra Mundial
  • Semana de la Educación Vial
  • Festividad de la Virgen del Carmen en el pueblo de Hualgayoc (Cajamarca)
  • Festividad de Santa Rosa en el distrito de Calapuja (Puno)
  • Festival del Algodón en el departamento de Piura
  • Festividad de la Virgen de la Luz en Sechura (Piura)
  • Festividad del Señor de la Misericordia en Santiago de Chuco (La Libertad)
  • Festividad de San Cristóbal del pueblo de Olto en Luya (Amazonas)
  • Creación del distrito de El Parco (Bagua)
  • Creación del distrito de El Cenepa
  • Día del Árbol
Día: 2
  • Nacimiento del músico nacional José 'Pepe' Torres
  • Fin de la Segunda Guerra Mundial
Día: 3
  • Culto a Capacocha
  • Fiesta Patronal de la Virgen de la Natividad (San Martín)
  • Nacimiento de Chabuca Granda
  • Festival Folklórico en el distrito de Nepeña (Áncash)
Día: 4
  • Día Internacional del Taekwondo
  • Semana Internacional de los Estudiantes Adultos
  • Festividad de San Francisco del distrito de Pión en Chota (Cajamarca)
  • Creación del departamento de San Martín
Día: 5
  • Aniversario de fundación de la ciudad de Chachapoyas
  • Aniversario de la creación de la Reserva Nacional Tambopata - Madre de Dios
  • Nacimiento de la cantante criolla Delia Vallejos
  • Día Internacional de la Mujer Indígena
  • Festividad del Señor de Huamantanga (Cajamarca)
  • Festividad del Señor Manuel Exaltación de la Santa Cruz en el distrito de Mollepata (Cusco)
  • Festival del Manglar en Puerto Pizarro
Día: 6
  • Festividad de la Virgen de Cocharcas en Orcotuna (Junín)
  • Festividad de la Virgen de la Purísima Concepción en Túcume (Lambayeque)
  • Nacimiento del cantante y compositor Rulli Rendo
  • Creación del distrito de Mariscal Castilla (Chachapoyas)
Día: 7
  • Fiesta patronal de San Nicolás en Amazonas
  • Fiesta Patronal de la provincia de Zarumilla (Tumbes)
  • Fiesta del Huanchaco (Cajamarca)
  • Llegada del General San Martín al Perú
  • Día de los Derechos Cívicos de la Mujer
  • Aniversario de Creación Política del distrito de Los Baños del Inca (Cajamarca)
Día: 8
  • Fiesta Patronal Virgen Natividad de María en San Pedro de Pari (Junín)
  • Festividad de la Virgen de la Natividad y Niño Mariscal Chaperito en Canta (Lima)
  • Festividad de la Virgen de Alta Gracia del distrito de Ayaviri (Puno)
  • Festividad de la Virgen del Cisne en el distrito de Tocmoche (Cajamarca)
  • Fiesta Patronal de la Virgen del Rosario
  • Día Internacional de la Alfabetización
  • Festividad de la Virgen de la Natividad en Tacna
  • Festividad de la Virgen de la Natividad en Cusco
  • Festival del Camarón y Fiestas Patronales de Llipata (Ica)
  • Nace el compositor Adrián Flores Albán
  • Inauguración de la 'Cripta de los Héroes'
  • Día Mundial de la Fibrosis Quística
  • Festividad de Nuestra Señora de Cocharcas en Apurímac
  • Festividad de la Virgen de Cocharcas de Sapallanga (Junín)
  • Festividad de la Virgen de la Natividad en Acora (Puno)
Día: 9
  • Nacimiento del poeta y escritor Manuel Scorza
  • Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay
  • Nacimiento del escritor Leonidas Yerovi
  • Fiesta Patronal de San Nicolás de Tolentino en el distrito de Vilcabamba (Apurímac)
Día: 10
  • Día de la Familia
  • Día Mundial para la Prevención del Suicidio
  • Día de la Cocina y Gastronomía Peruana
Día: 11
  • Atentado contra las Torres Gemelas en Estados Unidos
  • Día del Contador Público
  • Creación de la Región Loreto
  • Día Mundial de la Población
  • Fallecimiento del capitán Alipio Ponce Vásquez
  • Fallecimiento del explorador Gene Savoy
  • Nacimiento de Francisca Zubiaga y Bernales la Mariscala
Día: 12
  • Festividad del Señor de Huayllay en el distrito de Capillas (Huancavelica)
  • Captura de Abimael Guzmán
  • Día de la Historieta Peruana
  • Nacimiento del historiador Gustavo Pons Muzzo
  • Festividad del Señor de Quinuapata en Huamanga (Ayacucho)
Día: 13
  • Nacimiento de Yma Súmac
  • Fallecimiento del fotógrafo Martín Chambi
  • Nacimiento del compositor Jorge Bravo de Rueda Querol
  • Hundimiento de la Goleta Covadonga
  • Día del Programador Informático
  • Nacimiento de Francisco de Paula González Vigil
Día: 14
  • Fiesta Patronal del Señor de Gualamita en Luya (Amazonas)
  • Feria Patronal de Monsefú en honor a Jesús Nazareno Cautivo (Lambayeque)
  • Fiesta patronal del Señor de Gualamita en el distrito de Lamud (Amazonas)
  • Festividad del Señor de Huanca en la región Cusco
  • Fiesta de la exaltación de la Cruz en Concepción (Junín)
  • Difusión del video Vladimiro Montesinos - Alberto Kouri
  • Nacimiento del tenista nacional Luis Horna
  • Festividad del Señor de Locumba en la provincia de Jorge Basadre (Tacna)
Día: 15
  • Fiesta de la Exaltación de la Cruz en Calca (Cusco)
  • Fiesta patronal de la Virgen de las Mercedes
  • Día Internacional de la Democracia
  • Creación de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP)
  • Día Mundial del Linfoma
Día: 16
  • Semana turística de Rioja en la región San Martín
  • Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
  • Día Interamericano de la Limpieza y la Ciudadanía
  • Día Mundial del Software Libre
  • Creacion del distrito de Rapayán (Huari)
Día: 17
  • Día de la Geología Nacional
  • Inauguración de la Biblioteca Nacional del Perú
  • Fallecimiento de Teodoro - Lolo- Fernández
  • Fallecimiento del interprete Alejandro Ascoy Aranda
  • Creación del distrito de Cajaruro (Utcubamba)
Día: 18
  • Fallecimiento de Pedro de Osma
Día: 19
  • Nacimiento de Antonio Raimondi
  • Fallecimiento de Melitón Carvajal, héroe de la Guerra del Pacífico
  • Creación del Consejo Nacional de la Vicuña
Día: 20
  • Día de la Libertad de Expresión de Pensamiento
  • Instalación del Congreso Constituyente del Perú
  • Fundación del Club Unión Huaral
Día: 21
  • Festividad de la Santísima Virgen del Rosario en Huarmey (Áncash)
  • Día Internacional de la Paz
  • Día Mundial del Mal de Alzhéimer
  • Publicación del soneto ''Último Ruego''
  • Nacimiento de Mateo Pumacahua
  • Creación del distrito de La Primavera (Bolognesi)
Día: 22
  • Festival de Eco-Aventura en la región Huánuco
  • Día del Epidemiólogo Peruano
  • Día Mundial sin Automóvil
  • Acuerdo de Paz entre Perú y Colombia
Día: 23
  • Día de la Primavera
  • Día de la Aviación Civil
  • Día Internacional contra la Explotación Sexual
  • Fallecimiento del escritor Pablo Neruda
  • Semana Turística de Ucayali
  • Circulación del diario La Prensa
  • Entonación por primera vez del Himno Nacional del Perú
  • Día del Técnico de Mantenimiento Hospitalario
  • Día de la Juventud
Día: 24
  • Fiesta de Nuestra Señora de la Merced
  • Día de las Fuerzas Armadas del Perú
  • Semana Nacional de los Derechos del Niño
  • Fiesta de San Miguel Arcángel (Ayacucho)
  • Nacimiento de la pintora peruana Tilsa Tsuchiya
  • Fundación del Instituto Superior Tecnológico Público José Pardo
Día: 25
  • Día Mundial del Webmaster
  • Muerte del Mariscal Andrés de Santa Cruz
  • Festival Reina Cañaveral en Chincheros (Apurímac)
  • Terremoto en el norte del Perú en el año 2005
  • Día Latinoamericano de la Lucha contra la Pertussis
Día: 26
  • Nacimiento del médico Honorio Delgado
  • Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes
  • Día Mundial de la Anticoncepción
  • Día Europeo de las Lenguas
Día: 27
  • Fiesta Patronal del Señor de Burgos en Recuay (Áncash)
  • Día Mundial del Turismo
  • Fallecimiento de Raúl Porras Barrenechea
  • Fundación de la Sociedad 'Fundadores de la Independencia'
  • Descubrimiento del complejo arqueológico ''Gran Pajatén''
  • Nacimiento de Google
Día: 28
  • Fiesta de San Miguel Arcángel en Cajamarca
  • Día Marítimo Mundial
  • Día Mundial de la Rabia
  • Creación de la Escuela de Bellas Artes de Lima
  • Nacimiento de Micaela Villegas, la Perricholi
  • Día del Teleoperador
Día: 29
  • Fiesta Patronal San Miguel Arcángel en Rio Negro - Satipo
  • Fiesta patronal de San Miguel Arcángel en Olaraya, Conima, Ilave, Puno
  • Día Mundial de los Mares
  • Día Mundial del Corazón
  • Día Mundial de las Personas Sordas
  • Fallecimiento de Mario Cavagnaro
  • Medalla de Plata del Vóley Peruano en Seúl 88
  • Creación política de San Miguel (Cajamarca)
Día: 30
  • Fiesta San Jerónimo de Tunán
  • Festividad en honor a San Jerónimo en el Cuzco
  • Día del Traductor
  • Teletón San juan de Dios
  • Creación del distrito de Cochabamba (Huaraz)
  • Creación del distrito de Tinco (Carhuaz)
  • Creación del distrito de Pontó (Huari)

martes, 18 de abril de 2017

CARATULAS DÍA DE LA MADRE

Descarga esta linda colección de caratulas para el día de la madre y por favor no te olvides de compartir esta pagina con todos tus amigos.

Ser madre no se limita solo concebir y dar a luz, porque hay mujeres que son madres sin concebir ni parir. Madre es quien cría con cariño!.

Ser madre significa nunca más estar sola. Una madre se siente tremendamente afortunada porque sabe que sus hijos son el mayor tesoro que podría tener.


FRASES DE AMOR A MAMÁ

1.- "Jamás en la vida encontrarás ternura mejor, más profunda, más desinteresada y verdadera que la de tu madre", de Honoré de Balzac.
2.- "El niño reconoce a su madre por la sonrisa", de Virgilio.
3.- "El amor de una madre por un hijo no se puede comparar con ninguna otra cosa en el mundo. No conoce ley ni piedad, se atreve a todo y aplasta cuanto se le opone", de Agatha Christie.
4.- "Madres, en vuestras manos tenéis la salvación del mundo", de León Tolstoi.
5.- "Crecer no significa nada para una madre. Un niño es un niño. Se hacen más grandes, más viejos, pero para ellas siguen siendo sus niños", de Toni Morrison.
6.- "Todo lo que soy, se lo debo a mi madre. Atribuyo todos mis éxitos en esta vida a la enseñanza moral, intelectual y física que recibí de ella", de George Washington.
7.- "La vida empieza despertando y amando el rostro de la madre", de George Elliot.
8.- "Cuando eres una madre, nunca estas sola en tus pensamientos. Una madre siempre piensa dos veces, una por si misma y otra por su niño", de Sophia Loren.
9.- "Mi madre es mi raíz, mi fundación. Ella plantó la semilla en la que se basa mi vida; la creencia de que la habilidad para conseguir lo que quieres comienza en tu mente", de Michael Jordan.
10.- "El único amor en el que creo es el amor de una madre por sus hijos", de Karl Lagerfeld.



ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES
La celebración nació en Estados Unidos en 1908 cuando Anna Jarvis de Philadelphia quiso honrar la memoria de su madre Ann Reeves Jarvis, una activista de familias durante la Guerra Civil de Estados Unidos en el siglo XIX. Reeves Jarvis había fundado el Día de la Amistad entre Madres con el fin de unificar a los bandos de Norte y Sur. La mujer era conocida por muchos como “Mamá Jarvis”. Luego de su muerte en 1905, Ana decide escribir, a maestros, religiosos, políticos, abogados y otras personalidades, para que la apoyen en su proyecto de celebrar el "Día de la Madre" en el aniversario de la muerte de su madre, el 2do domingo de mayo.      
Una iglesia en Grafton, West Virginia, atendió el pedido con un servicio religioso. Anna Jarvis llevó claveles, que eran las flores preferidas de su madre. La mujer consiguió que el evento fuera apoyado por floristerías y otros comerciantes locales. Viendo la joven Jarvis, la gran acogida a su iniciativa, logró que el Congreso de los Estados Unidos presentara un proyecto de ley a favor de la celebración del Día de la Madre. Finalmente, en 1914, el Congreso de Estados Unidos aprobó la fecha como el Día de la Madre y la declaró fiesta nacional, lo cual fue apoyado por el Presidente Woodrow Wilson.
El presidente Woodrow Wilson reconoció el Día de la Madre como un festivo nacional a celebrarse los segundos domingos de mayo. Esto desató una comercialización del festejo que molestó a Anna Jarvis, que comenzó a demandar a compañías que usarán “Día de la Madre” en campañas publicitarias. Anna Jarvis llegó a tener disputas con la primera dama Eleanor Roosevelt, que usaba el festivo para campañas de caridad, para 1910 ya se celebraba en muchos estados de la Unión. Más tarde otros países se adhirieron a esta iniciativa y pronto Ana pudo ver que más de 40 países del mundo celebraban el Día de la madre en fechas similares. Sin embargo, la festividad impulsada por Ana Jarvis comenzó a mercantilizarse, de manera tal que se desvirtuaba el origen sentimental de la celebración. 
Esto motivó a que Ana presentara una demanda, en 1923, para que se eliminara la fecha del calendario de festividades oficiales.   

Anna Jarvis llegó a ser arrestada en 1925 cuando intentó evitar una venta de claveles. La mujer sería internada en un sanatorio en 1940 cuando estaba en la quiebra. Allí moriría en 1948. Sus gastos médicos fueron pagados por las compañías de flores y tarjetas de felicitación.

En mi blog www.lindascaratulas.com; podrás encontrar miles de caratulas, bordes, marcos, fondos; para personalizar todas tus tareas escolares; así como la información necesaria para realizar multiples monografías y trabajos escolares.

Suscribete! ya somos más de cien mil suscriptores!  y sígueme en tus redes sociales (arriba del blog); no te olvides de comentar y dejar sugerencias.


Carta a Santa Navidad Rojo Verde de Olga Torres Espichan