domingo, 9 de julio de 2017
martes, 18 de abril de 2017
CARATULAS DÍA DE LA MADRE
Descarga esta linda colección de caratulas para el día de la madre y por favor no te olvides de compartir esta pagina con todos tus amigos.
Ser madre no se limita solo concebir y dar a luz, porque
hay mujeres que son madres sin concebir ni parir. Madre es quien cría con cariño!.
Ser
madre significa nunca más estar sola.
Una madre se siente tremendamente
afortunada porque sabe que sus hijos son el mayor tesoro que podría tener.
FRASES DE AMOR A MAMÁ
1.- "Jamás en la vida encontrarás ternura mejor, más profunda, más desinteresada y verdadera que la de tu madre", de Honoré de Balzac.
2.- "El niño reconoce a su madre por la sonrisa", de Virgilio.
3.- "El amor de una madre por un hijo no se puede comparar con ninguna otra cosa en el mundo. No conoce ley ni piedad, se atreve a todo y aplasta cuanto se le opone", de Agatha Christie.
4.- "Madres, en vuestras manos tenéis la salvación del mundo", de León Tolstoi.
5.- "Crecer no significa nada para una madre. Un niño es un niño. Se hacen más grandes, más viejos, pero para ellas siguen siendo sus niños", de Toni Morrison.
6.- "Todo lo que soy, se lo debo a mi madre. Atribuyo todos mis éxitos en esta vida a la enseñanza moral, intelectual y física que recibí de ella", de George Washington.
7.- "La vida empieza despertando y amando el rostro de la madre", de George Elliot.
8.- "Cuando eres una madre, nunca estas sola en tus pensamientos. Una madre siempre piensa dos veces, una por si misma y otra por su niño", de Sophia Loren.
9.- "Mi madre es mi raíz, mi fundación. Ella plantó la semilla en la que se basa mi vida; la creencia de que la habilidad para conseguir lo que quieres comienza en tu mente", de Michael Jordan.
10.- "El único amor en el que creo es el amor de una madre por sus hijos", de Karl Lagerfeld.

2.- "El niño reconoce a su madre por la sonrisa", de Virgilio.
3.- "El amor de una madre por un hijo no se puede comparar con ninguna otra cosa en el mundo. No conoce ley ni piedad, se atreve a todo y aplasta cuanto se le opone", de Agatha Christie.
4.- "Madres, en vuestras manos tenéis la salvación del mundo", de León Tolstoi.
5.- "Crecer no significa nada para una madre. Un niño es un niño. Se hacen más grandes, más viejos, pero para ellas siguen siendo sus niños", de Toni Morrison.
6.- "Todo lo que soy, se lo debo a mi madre. Atribuyo todos mis éxitos en esta vida a la enseñanza moral, intelectual y física que recibí de ella", de George Washington.
7.- "La vida empieza despertando y amando el rostro de la madre", de George Elliot.
8.- "Cuando eres una madre, nunca estas sola en tus pensamientos. Una madre siempre piensa dos veces, una por si misma y otra por su niño", de Sophia Loren.
9.- "Mi madre es mi raíz, mi fundación. Ella plantó la semilla en la que se basa mi vida; la creencia de que la habilidad para conseguir lo que quieres comienza en tu mente", de Michael Jordan.
10.- "El único amor en el que creo es el amor de una madre por sus hijos", de Karl Lagerfeld.

ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES
La celebración nació en
Estados Unidos en 1908 cuando Anna Jarvis de Philadelphia quiso honrar la memoria de su madre Ann
Reeves Jarvis, una activista de familias durante la Guerra Civil de Estados
Unidos en el siglo XIX. Reeves Jarvis había fundado el Día de la Amistad entre Madres con el fin de unificar a los bandos de
Norte y Sur. La mujer era conocida por muchos como “Mamá Jarvis”. Luego de su muerte en 1905, Ana decide escribir,
a maestros, religiosos, políticos, abogados y otras personalidades, para que la
apoyen en su proyecto de celebrar el "Día de la Madre" en el
aniversario de la muerte de su madre, el 2do domingo de mayo.
Una iglesia en Grafton,
West Virginia, atendió el pedido con un servicio religioso. Anna Jarvis llevó
claveles, que eran las flores preferidas de su madre. La mujer consiguió que el
evento fuera apoyado por floristerías
y otros comerciantes locales. Viendo la joven Jarvis, la
gran acogida a su iniciativa, logró que el Congreso de los Estados Unidos
presentara un proyecto de ley a favor de la celebración del Día de la Madre.
Finalmente, en 1914, el Congreso de Estados Unidos aprobó la fecha como el Día
de la Madre y la declaró fiesta nacional, lo cual fue apoyado por el Presidente
Woodrow Wilson.
El presidente Woodrow Wilson reconoció el Día de la Madre como un festivo
nacional a celebrarse los segundos domingos de mayo. Esto desató una
comercialización del festejo que molestó a Anna Jarvis, que comenzó a demandar
a compañías que usarán “Día de la Madre” en
campañas publicitarias. Anna Jarvis llegó a tener disputas con la primera dama
Eleanor Roosevelt, que usaba el festivo para campañas de caridad, para 1910
ya se celebraba en muchos estados de la Unión. Más tarde otros países se
adhirieron a esta iniciativa y pronto Ana pudo ver que más de 40 países del
mundo celebraban el Día de la madre en fechas similares. Sin embargo, la
festividad impulsada por Ana Jarvis comenzó a mercantilizarse, de manera tal
que se desvirtuaba el origen sentimental de la celebración.
Esto motivó a que Ana presentara una demanda, en 1923, para que se eliminara la fecha del calendario de festividades oficiales.
Esto motivó a que Ana presentara una demanda, en 1923, para que se eliminara la fecha del calendario de festividades oficiales.
Anna
Jarvis llegó a ser arrestada en 1925 cuando intentó evitar una venta de
claveles.
La mujer sería internada en un sanatorio en 1940 cuando estaba en la
quiebra. Allí moriría en 1948. Sus gastos
médicos fueron
pagados por las compañías de flores y tarjetas de felicitación.
En mi blog www.lindascaratulas.com; podrás encontrar miles de caratulas, bordes, marcos, fondos; para personalizar todas tus tareas escolares; así como la información necesaria para realizar multiples monografías y trabajos escolares.
Suscribete! ya somos más de cien mil suscriptores! y sígueme en tus redes sociales (arriba del blog); no te olvides de comentar y dejar sugerencias.
sábado, 1 de octubre de 2016
viernes, 30 de septiembre de 2016
martes, 21 de junio de 2016
MANZANAS ESCOLARES
Caratulas escolares y manzanas
Bonito día!
Hola Chicas de Lindas caratulas!
Colección escolares y manzanas!
¡Qué bonitos niños!
!Que bonitas y coloridas caratulas!
Espero que este material les sea de utilidad, por favor compartan la página LINDAS CARATULAS
¡Y únanse al Facebook, donde siempre compartimos muchas novedades!
En los años 1700, las pobres familias de agricultores de Dinamarca
y Suecia no tenían dinero para solventar la educación de sus hijos y, por eso,
entregaban cestas llenas de manzanas a los maestros como forma de pago.
Así, se hizo conocido una frase: “Entregar
una manzana al profesor siempre será un buen truco cuando no se sabe la lección
de aritmética”. Con el tiempo hubo un descenso de la tradición pero, de todos
modos, la manzana sigue siendo emblemática para los maestros.
Hola! soy Olga Torres y estas en mi blog lindascaratulas.com
Los invito a unirse a mi Facebook, donde todas las semanas comparto archivos gratis!
Si quieres compartir algún archivo con la comunidad de lindascaratulas.com, puedes enviarlo al E-mail: bordes001@gmail.com
domingo, 15 de mayo de 2016
Caratulas Frutas
Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre.
El consumo de frutas aporta pocas calorias y un alto porcentaje de agua (entre 80 y 95 % de su peso fresco), por lo que facilita la hidratación del organismo. Coadyuva al correcto funcionamiento del aparato digestivo por el aporte de fibra alimentaria. Algunas frutas son fuentes de ácidos grasos esenciales para el organismo, tales como los frutos secos secos y las paltas y aguacates. Las frutas son además una importante fuente de energía para el organismo por su alto contenido en hidratos de carbono solubles de rápida disponibilidad.
MANUALIDADES FRUTAS
(TOMADO DE LA RED)
sábado, 14 de mayo de 2016
Caratulas verduras
Las verduras cuyo color predominante es el verde Sin embargo, el uso
popular suele extender su significado a otras partes comestibles de las plantas, como hojas, inflorescencias y tallos. El vocablo verdura no es de carácter científico ni
botánico, tratándose de una denominación popular con un significado que varía
de una cultura a otra, pudiendo en ocasiones ser sinónimo de hortalizas o equivalente a vegetales que no lleven el sabor
dulce o ácido de las frutas.
Las
verduras son imprescindibles para nuestra salud, sus vitaminas, antioxidantes,
nos protegen de enfermedades. Su principal aporte son las vitaminas, minerales
y la fibra. No tienen apenas proteínas ni lípidos pero sí cierta cantidad de
hidratos de carbono. Son la principal fuente de vitamina A y C. La vitamina A
va ligada al color amarillo o rojo, y la vitamina C al verde de las hojas.
MANUALIDADES VERDURAS
(TOMADOS DE LA RED)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Carta a Santa Navidad Rojo Verde de Olga Torres Espichan
-
CONTIENE 8 IMÁGENES PNG Descarga desde el siguiente enlace: https://coll-agen19.blogspot.com/2019/01/nenas-glitter.html Los invito a unirs...
-
--> ¿Quién no ha necesitado un tríptico?, tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es del ta...